sábado, 1 de noviembre de 2008
OTRA VEZ DNG
PAGINA RECOMENDABLE

LO PRIMERO ES CONOCER DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR ESOS ANIMALES O PLANTAS Y LUEGO CONOCER DONDE DUERMEN, QUE COMEN, CUAL ES LA MEJOR HORA PARA FOTOGRAFIARLOS, ETC. NO PODEMOS PONER CACAHUETES EN EL SUELO Y ESPERAR A QUE VENGA UNA LECHUZA, PRIMERO TENEMOS QUE CONOCER SUS COSTUMBRES Y UNA DE LAS PAGINAS EN DONDE PODEIS ENCONTRAR ESAS CARACTERISTICAS ES http://www.sierradebaza.org/principal_08-05/principal_08-05.htm, EN ESTA PAGINA PODEIS DESCARGAROS FICHAS DE MAMIFEROS, ANFIBIOS , PLANTAS ETC. EN LAS CUALES OS DICEN QUE COMEN O DONDE SE ENCUENTRAN LOS BICHEJOS QUE QUEREIS FOTOGRAFIAR, LUEGO VIENE LA TECNICA FOTOGRAFICA, PERO YA OS LO DIGO, PODEIS TENER MUCHA TECNICA, PERO COMO NO SEPAIS DONDE BUSCAR NO PODREIS EJECUTARLA, ASI QUE PACIENCIA Y UNA BUENA PREPARACION SEGURO QUE OS DA BUENOS RESULTADOS.
NOSOTROS CUANDO NOS VAMOS A IR DE VIAJE, CONSULTAMOS EN INTERNET LA FAUNA, FLORA Y TIPOS DE PAISAJES QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR ALLI, Y DEPENDIENDO DE LO QUE HEMOS ENCONTRADO EN INTERNET PLANIFICAMOS UNAS COSA U OTRAS, HASTA PODEMOS LLEGAR A ELEGIR EL TIPO DE EQUIPO QUE PODEMOS LLEGAR A UTILIZAR EN NUESTRAS SALIDAS. ASI QUE A PLANIFICAR SE HA DICHO.
martes, 21 de octubre de 2008
OTRA DE GARZA
NOCTURLA LAGO

lunes, 13 de octubre de 2008
PREGUNTA
RIO MAJACEITE II

ESTA ES OTRA DE LAS IMAGENES TOMADAS POR LOS 4 SUBNORMALES EN EL MISMO SITIO CON LA UNICA DIFERENCIA DE LA HORA DE LA TOMA Y SIN FLASHES ISO 100 F 5,6 Y 20 SEGUNDOS DE EXPOSICION. ESTA ES LA PRUEBA QUE DEMUESTRA QUE DE LA MISMA IMAGEN SE PUEDEN TOMAR TOMAS DISTINTAS Y CON DIFERENTES EFECTOS Y SI HUBIERAMOS CALCULADO LA HIPERFOCAL BIEN HUBIERAMOS PODIDO CONSEGUIR FOCO DESDE EL PRIMER TERMINO, PERO BUENO NO SOMOS PERFECTOS.
domingo, 12 de octubre de 2008
RIO MAJACEITE

SON LAS 10:00 DE LA NOCHE DENTRO DE UNA ARBOLEDA ESPESA EN EL BOSQUE, LOCALIDAD CERCANA A UBRIQUE Y 4 SUBNORMALES CON UNA CAMARA LA EOS 40D, UN 16-35 F2,8 A DIAFRAGMA F8 Y CON UN ISO DE 100 Y UNA EXPOSICION DE 60 SEGUNDOS SE DISPONEN A PEGAR UNOS 20 FLASHAZOS POR EL RIO, PARECE UNA PELICULA DE RISA PERO NO, ES LO QUE TUVIMOS QUE HACER PARA CONSEGUIR ESTA IMAGEN, LUEGO TUVIMOS QUE JUGAR CON EL PS3 POR EL FONDO, LOS 4 SUBNORMALES ERAN TALIA, MARIA QUE ES LA PRIMA DE TALIA Y JAVI QUE ES EL MARIDO DE MARIA, A LOS POBRES LOS ESTUVIMOS UTILIZANDO DE TRIPODES PARA SUJETAR LOS FLASHES Y QUE SE ESTUVIERAN MOVIENDO PEGANDO FLASHAZOS, QUE CABRONADAS AHI QUE AGUANTAR A VECES POR CULPA DE LA FAMILIA, NO ?.
miércoles, 1 de octubre de 2008
GARZA PESCANDO 1

LO MAS EXTRAÑO DE TODO ES QUE AL FINAL NO SE LA COMIO, LA SACO FUERA DEL AGUA, LA DEJO EN LA ORILLA Y DURANTE UNOS MINUTOS LA PICOTEABA PERO ESO FUE TODO, A LOS 2 DIAS VOLVIMOS A IR AL PANTANO Y TODAVIA ESTABA EL PESCADO EN LA ORILLA.
ESTA HECHA CON EL 300 MM Y UN DUPLICADOR X2 NI QUE DECIR QUE SOBRE UN TRIPODE Y ESTA VEZ HEMOS PROBADO EL ENFOQUE DE LA D40 EN MODO LIVE VIEW, AMPLIADO Y ENFOCADO MANUALMENTE Y LA VERDAD ES QUE EL FOCO QUE SE CONSIGUE ES MUCHO MAS PRECISO QUE SI HUBIERAMOS ENFOCADO DE OTRA MANERA.
LO NORMAL EN ESTOS CASOS ES QUE NOS HUBIERAMOS PUESTO CON TELA DE CAMUFLAJE O UN HIDE, PERO NO LLEVABAMOS NINGUNA DE LAS 2 COSAS PERO POR LA NOCHE EN EL MISMO PANTANO ESTUVIMOS HACIENDO FOTOGRAFIA NOCTURNA, QUE MAS ADELANDE PONDREMOS EN EL BLOG, ESTUVIMOS CON UN GUARDA DEL PARQUE Y NOS DIJO QUE LAS GARZAS ESTABAN ACOSTUMBRADAS A LOS PESCADORES Y QUE SI NO NOS MOVIAMOS MUCHO NO SE ASUSTARIAN, Y ASI FUE DESPUES DE 30 MINUTOS SENTADOS EN SILLAS Y SIN CAMUFLARNOS CON NADA APARECIERON 2 UNA DE ELLAS SI QUE SE MANTUVO A MUCHA DISTANCIA PERO LA OTRA SE ACERCO LO SUFICIENTE COMO PARA PODER DISFRUTAR DE UNA SESION DE FOTOS.
NUEVO PHOTOSHOP CS4

LIBELULA ROJA

ESTA TOMADA CON LA 40D Y EL 100 MACRO Y CON EL FLASH PUESTO EN LA CAMARA
A 125 F 11 CON ISO 200
sábado, 13 de septiembre de 2008
SALTAMONTES

ESTA CLASE DE IMAGENES SON BASTANDE MAS FACILES DE SACAR QUE SI FUERA UN SOLO SALTAMONTES, YA QUE CUANDO ESTAN COPULANDO ESTAN MUCHO MAS PENDIENTES DE LO SUYO QUE DE LO QUE OCURRE ALREDEDOR, LA VERDAD ES QUE NOS DIO TIEMPO SUFICIENTE PARA PODER APARTAR VARIAS RAMAS QUE SE ENCONTRABAN DELANTE DE ELLOS Y QUE NOS MOLESTABAN PARA TOMAR LA IMAGEN Y PUDIMOS TOMAR VARIAS TOMAS PROBANDO ILUMINACIONES DISTINTAS.
lunes, 8 de septiembre de 2008
JPG, TIFF, RAW
AL MENSAJE DE CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE JPG, TIFF O RAW, ES BIEN SENCILLO, EL JPG ES UN FORMATO DE IMAGEN COMPRIMIDA, LA CUAL TIENE MENOS PESO, DE UN TIFF O UN RAW PERO EN SU CONTRA TIENE UN PEQUEÑO DEFECTO, PIERDE CALIDAD CADA VEZ QUE LA TOCAMOS Y GUARDAMOS, COMO SI FUERA UN FOLIO, CUANTAS MAS VECES LO ABRIMOS Y ARRUGAMOS, CADA VEZ SE ESTROPEA UN POCO
MAS, COSA QUE NO LES PASA A LOS TIFF Y LOS RAW.
LOS TIFF, NO PIERDEN CALIDAD POR MAS VECES QUE LO RETOQUEMOS, PERO YA ES UN ARCHIVO PROCESADO PARA QUE TE HAGAS UNA IDEA, EL TIFF ES COMO CUANDO SACABAMOS UNA FOTO DE UN NEGATIVO Y EL RAW ES EL NEGATIVO. EL RAW ES UN FORMATO DE ARCHIVO ABIERTO, OSEA SIN PROCESAR POR NINGUN PROGRAMA. CUANDO EN LA CAMARA PONEMOS FORMATO JPG, LA CAMARA NOS HACE UNA INTERPRETACION DE LOS DATOS QUE HA OBTENIDO CUANDO HEMOS HECHO LA FOTO Y EL RAW SON LOS DATOS QUE HEMOS OBTENIDO CUANDO HEMOS HECHO LA FOTO PARA QUE SEAMOS NOSOTROS LOS QUE INTERPRETEMOS LA INFORMACION.
UN TIFF O UN JPG SE PUEDEN MODIFICAR, UN RAW NO, AUNQUE NOSOTROS MODIFIQUEMOS UN RAW SIEMPRE PODREMOS VOLVER AL ORIGINAL.
NO SE SI LO HAS ENTENDIDO BIEN, PERO SI NO LO HAS ENTENDIDO NO DUDES EN VOLVER A PREGUNTAR
jueves, 5 de junio de 2008
DISCULPAS
viernes, 16 de mayo de 2008
SALAMANQUESA COMUN
miércoles, 7 de mayo de 2008
MURCIELAGO
martes, 6 de mayo de 2008
FOTOGRAFIA NOCTURNA
SI HUBIERAMOS PODIDO NOS HABRIAMOS SUBIDO AL PUENTE PARA PEGAR FLASHAZOS POR LOS ALREDEDORES, PERO TODO LO TUVIMOS QUE HACER DESDE EL LUGAR DE LA TOMA DE LA FOTO, Y ESO ES PORQUE ESTABAMOS EN UNA REPISA NATURAL QUE UTILIZAN LOS ESCALADORES QUE PARA LLEGAR HASTA ELLA TIENES QUE IR COGIDO A UNA CADENA Y BAJO TUS PIES HAY UN CORTADO DE UNOS CUANTOS METROS HACIA ABAJO, Y SABIENDO QUE TODO ESTA OSCURO Y YO QUE TENGO UN VERTIGO DE LA HOSTIA, OS PODEIS IMAGINAR QUE NO ME SALIA DE LOS COJONES QUE NI YO NI TALIA ANDARAMOS CORRIENDO DE NOCHE POR UNA REPISA DE UNA MONTAÑA EN LA CUAL HABIA UNA CADENA QUE A SABER CUANTO TIEMPO LLEVABA AHI PARA PEGAR FLASHAZOS POR LA MONTAÑA.
INFORMACION PARA NUESTRO AMIGO ROBERTO. PARA PODER ENFOCAR UTILIZABAMOS LA LINTERNA TIPO FOCO, QUE NO SE TE OLVIDE LA PROXIMA VEZ QUE VALLAS A HACER FOTOGRAFIA NOCTURNA.
lunes, 5 de mayo de 2008
domingo, 4 de mayo de 2008
FOTOGRAFIA MACRO
sábado, 26 de abril de 2008
OBJETIVO MACRO INVERTIDO
ANTES DE NADA NO OS FIJEIS EN LA FOTO EN SI, ESTA HECHA SOLO PARA ILUSTRAROS EL EJEMPLO.
ESTA FOTO ESTA TOMADA CON UN 50 AL MAXIMO DE APROXIMACION Y SIN EMBARGO LA DE ABAJO ESTA TOMADA CON EL MISMO OBJETIVO INVERTIDO
CAMERA RAW



jueves, 24 de abril de 2008
AVANCE
ESO ES TODO PHOTOSHOP
lunes, 21 de abril de 2008
FONDOS NEGROS ACLARACION
A VER SI ACLARAMOS UN POQUITO EL TEMA.
ESTA FOTO ESTA TOMADA A LAS 18:OO DE EL MES DE JUNIO. POR LO QUE QUEDA CLARO ES QUE TODAVIA DE DIA Y CON BUENA LUZ EL ISO ES 200 VELOCIDAD 250 Y F32 Y SI HUBIERAMOS HECHO LA FOTO A VELOCIDAD 125 Y DIAFRAGMA 8 SE VERIA EL FONDO CLARO, DE HECHO SI TIRAMOS LA FOTO SIN EL FLASH TODO SE VERIA NEGRO, Y AHI ESTA LA CUESTION, AL DISPARAR EL FLASH EL DESTELLO LLEGA AL OBJETO Y REBOTA LLEGANDO A LA CAMARA, E ILUMINANDO SOLO LO QUE HAY EN PRIMER PLANO. SI HUBIERAN HOJAS A MUY POCOS CENTIMETROS POR DETRAS DE LAS MARIPOSAS TAMBIEN SE VERIAN, POR ESO PARA HACER ESTE TIPO DE FOTOS TIENE QUE HABER ALGO DE DISTANCIA VACIA DETRAS DEL OBJETO.
HAY GENTE QUE PONE FONDOS ARTIFICIALES COMO TELAS, Y APROVECHANDO LA POCA PROFUNDIDA DE CAMPO QUE TIENEN ESTAS FOTOS MACRO HACEN QUE NO SE APRECIE LA TELA SI NO EL TONO O COLOR DE LA MISMA.
TAMBIEN SE PODRIA DAR EL CASO CONTRARIO, ES DE NOCHE Y LO QUE QUIERES ES ILUMINAR ALGO POR DETRAS, PUES BIEN SI OS FIJAIS EN LA FOTO DEL SAPO TUVIMOS QUE ILUMINAR LA PARTE DE ATRAS CON OTRO FLASH, YA QUE COMO NO HABIA ESPACIO VACIO DETRAS SE VEIA UN POCO LA PARTE DE ATRAS Y QUEDABA MAL.
EN ESTE EJEMPLO PODIAMOS HABER CONSEGUIDO EL FONDO NEGRO PERO NOS GUSTO MAS QUE SE VIERA OSCURO, PERO NO NEGRO, LA HORA DE ESTA FOTO SON LAS 4 DE LA TARDE Y LO QUE HICIMOS FUE EXPONER PARA OSCURECER LA IMAGEN Y LUEGO DISPARAR EL FLASH PARA ILUMINAR AL BICHO.
Y CREO QUE ASI YA ESTA CLARO, PERO DE VERDAD SI NO LO ESTA, VOLVEREMOS A EXPLICARLO DE OTRA FORMA.
CLOT DE GALVANY - ELCHE
FOTO HECHA CON LA MARK II CON EL 300 A 320, 4,5 ISO 400
ES UN CONTRALUZ Y EXPONIENDO AL PATO, YA QUE SINO SE NOS HUBIERA QUEDADO OSCURA, LO UNICO QUE TUVIMOS QUE HACER ES ACLARAR UN POCO EL RESTO DE LAS MANCHAS QUE FORMABAN LAS ONDAS DEL AGUA.
ESTA TAMBIEN CON LA MARK II TUVIMOS QUE PONERLE UN DUPLICADOR X2 AL 300 CON LO QUE NOS QUEDAMOS EN 5,6 CON ISO 400 Y UNA VELOCIDAD DE 80 PARA QUE SALIERA EL MOVIMIENTO DE LAS ALAS.
TAMBIEN CON MARK II Y DUPLI PERO CON MAS LUZ NATURAL CON LO QUE LA VELOCIDAD LA PUDIMOS SUBIR A 500 Y F7 Y ES UNA GALLINETA
ARDILLAS
ESTA ES OTRA QUE VIMOS EN UNA TORRE DE LUZ QUE PARECIA QUE NOS ESTABA DESPIDIENDO.
jueves, 17 de abril de 2008
VIBORA HOCICUDA
SE TRATA DE UNA VIBORA HOCICUDA QUE ENCONTRAMOS DESPUES DE VARIAS HORAS DE PATEO POR SIERRA ESPUÑA EN MURCIA POR CAMINOS QUE TALIA RECORRIA COMO SI FUERA UNA CABRA, POR QUE LA VERDAD ES QUE CON TODO EL EQUIPO QUE LLEVABAMOS A CUESTAS Y POR LOS SITIOS POR LOS QUE SE METIA, YA ME SENTIA CABRA MONTESA, PARA QUE OS AHAGAIS UNA IDEA ESTABA LLENO DE MATORRALES DE PUAS Y PINCHOS, MENOS MAL QUE LLEVABAMOS POLAINAS COMO LAS QUE SE UTILIZAN PARA LA NIEVE, JE JE JE, AHORA CADA VEZ QUE MARCA EL CAMINO ELLA NO EMPIEZO LA RUTA SIN PONERMELAS ADEMAS DE LLEVAR CUERDA Y MOSQUETONES CON TREPADORES POR SI ACASO, AH Y PILAS DE REPUESTO PARA EL GPS DE MONTAÑA. LA VIBORA ESTABA CALENTANDOSE A LA IZQUIERDA DE UN SENDERO, POR DECIR ALGO, YO PASE DE LARGO PENSANDO QUE ERA UNA RAMA Y FUE ELLA, COMO SIEMPRE LA QUE LA VIO, EN UN PRIMER MOMENTO NO SABIAMOS QUE ERA UNA DE LAS 3 ESPECIES DE SERPIENTES VENENOSAS EN LA PENINSULA, PERO NOS LO IMAGINABAMOS, POR LA CARA DE MALA HOSTIA QUE TENIA Y EL RUIDO QUE HACIA, UNA ESPECIE DE BUFIDO MIENTRAS SE HINCHABA Y DESINCHABA Y EL OBJETIVO QUE UTILIZAMOS ERA EL 100 MACRO, ASI QUE IMAGINAROS HACERLE FOTOS A ESTE MONSTRUO A 30 CM DE DISTANCIA, LO QUE SIGNIFICA QUE CADA VEZ QUE SE ESTIRABA PARA MORDER TOCABA EL OBJETIVO.
PARA HACER ESTE TIPO DE FOTOGRAFIA SE RECOMIENDA LO PRIMERO VENDARSE LAS MANOS CON ROPA PARA QUE SI EN VEZ DE ATACAR EL OBJETIVO, LLEGA A TUS MANOS NO CONSIGA MORDERTE LA MANO, TAMBIEN ES BUENO HACER QUE MUERDA ALGO VARIAS VECES PARA QUE GASTE PARTE DEL VENENO, UNA CAMISETA ENROLLADA EN UN PALO PUEDE SERVIR, Y SOBRE TODO TENER MUCHO CUIDADO. HAY GENTE QUE UTILIZA UN PANEL DE METACRILATO O CRISTAL PARA PONERLO ENTRE LA SERPIENTE Y LA CAMARA, Y ENFOCANDO AL CRISTAL SI MUEVES ALGO CERCA DEL CRISTAL CUANDO SE LANCE LA SERPIENTE PARA MORDER PODEIS HACER LA FOTO EN PLENO ATAQUE, CON LA BOCA ABIERTA Y ENSEÑANDO LOS COLMILLOS, NOSOTROS NO FUIMOS TAN PREVISORES DE LLEVAR METACRILATO, PERO NOS CONFORMAMOS CON LAS FOTOS QUE HICIMOS.
UTILIZAMOS LA MARK II Y EL 580 PUESTO EN LA CAMARA CON UN DIAFRAGMA DE F18. MIENTRAS UNO HACE LAS FOTOS EL OTRO SE ENCARGABA CON UN BASTON DE EVITAR QUE SE FUERA HACIA OTRO LADO, EN ESTAS FOTOS TUVIMOS PRESCINDIR DEL TRIPODE PORQUE EL SENDERITO QUE HABIA ERA MUY ESTRECHO Y JUSTO A NUESTRA ESPALDA HABIA UNA CAIDA DE UN PAR DE METROS Y EL TRIPODE NO NOS DEJABA MOBILIDAD.
UN CONSEJO SI COLOCAIS UN TRONCO O UNA PIEDRA EN DONDE ELLA PUEDA SUBIRSE SE ESTIRARA Y CON UN DIAFRAGMA Y VELOCIDAD RAPIDA CONSEGUIREIS OSCURECER EL FONDO SIN QUE SALGA NADA QUE ESTORBE EN LA FOTO